La resolución de conflictos: Los Acuerdos




Los acuerdos de oportunidades Todas las personas deben tener las mismas posibilidades de desarrollo y de acceso a los diferentes ámbitos de la vida social: la familia, el trabajo, la recreación, la participación, la educación, la salud. Es decir, que por ningún motivo una persona debe ver limitada la satisfacción de sus necesidades para desarrollarse o autorrealizarse. El conocimiento y la práctica cotidiana de los derechos es un proceso formativo que sería oportuno iniciar a una edad temprana, dado el valor que tiene la infancia en la construcción de la autoestima.

Las personas adultas y las instituciones tienen la gran responsabilidad de defender los derechos de las personas menores para conducirlo a futuras generaciones.



Igualdad es la disposición a tratar a todos los ciudadanos del mismo modo, sin importar su género, raza, posición social o cualquier otra característica o cualidad. 

 Equidad es la capacidad de ser justos o de impartir justicia partiendo del principio de la igualdad, pero considerando las necesidades individuales y las circunstancias.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA DEMOCRACIA: Valores fundamentales y Tipos de democracias

LA DEMOCRACIA: Características